El dolor menstrual o dismenorrea suele ser uno de los motivos de consulta más frecuentes en medicina china. Es de gran valor conocer con cierto detalle el ciclo y el periodo menstrual para poder afinar nuestros diagnósticos y tratamientos. El dolor lo vamos a incluir dentro del espectro de los desórdenes menstruales (月经病 Yue Jing Bing).
Las primeras consideraciones de la Medicina Tradicional China para tratar gran diversidad de trastornos menstruales son regular:
- El ciclo cuando este se presenta corto o largo.
- El período cuando este se presenta alargado o acortado, abundante o escaso o nulo (amenorrea).
El ciclo
La duración considerada como normal del ciclo menstrual según la Medicina Tradicional China es de 26 a 32 días. Se considera ciclo irregular aquel que dura menos de 26 días y se le denomina ciclo corto, o aquel que dura más de 32 días y se lo conoce como ciclo largo. También cuando la duración del ciclo aún estando dentro de los parámetros varía de un ciclo a otro, por ejemplo un ciclo que dura 27 días, el siguiente 32 y el siguiente 28.
La Medicina Tradicional China observa el ciclo menstrual en 4 fases. Cada una de ellas de una duración de 7 días. Y con una fisiología concreta que nos aportará información valiosa para realizar el diagnóstico diferencial. Así, si lo que debería suceder de forma fisiológica no sucede, podemos considerarlo como un síntoma para nuestro diagnóstico. Veamos las fases:
- Menstruación. Durante esta fase la movilización de la Xue es lo fisiológico, lo natural.
- Post-menstruación. Después de menstruar y con el fin de reponer la Xue y los líquidos orgánicos que se han perdido le corresponde de forma natural la Nutrición del Yin y de la Xue.
- Ovulación. Los meridianos extraordinarios de Chong Mai y Ren Mai están realizando su función de reservorios de Xue y Yin. La esencia se regenera.
- Fase Post-ovulación o Fase Pre-menstrual. Fortalecimiento del Yang de Riñón, el Qi de hígado y la Esencia.
Ejemplo
Es posible que debamos recomendar una fórmula para tratar el estancamiento de Qi de hígado. Ésta podría tomarse durante los días antes de la menstruación. Y a la vez, también podríamos recomendar una fórmula para nutrir la Xue, que deba tomarse durante los días siguientes a la menstruación. Todo esto acorde a la fisiología de cada fase menstrual.
El periodo
El periodo menstrual normal es de 4 a 6 días, por lo que menos de 4 días se considera un periodo acortado y más de 6 días un periodo alargado. El color rojo vivo de la Xue menstrual es el color fisiológico y ésta no debería presentar coágulos. El dolor no es fisiológico, aunque culturalmente está muy asumido como normal.
V010 – Regular La Menstruación (TIAO JING WAN). Esta variación de FITOKI regula la menstruación, nutre la Xue, moviliza la Xue.
Cuando nos encontramos con ciclos y/o periodos irregulares con o sin dolor, podemos usar esta variación. La fórmula va a ser el comodín para muchos de nuestros tratamientos, ya que mejora de forma notable gran parte de los síntomas. Esto es una buena noticia, pero debemos seguir investigando las causas del desequilibrio y así poder tratar la raíz.
Principales síndromes raíz en el ciclo y el periodo menstrual. Farmacopea china y acupuntura
Calor-Humedad en Jiao Inferior
El flujo vaginal excesivo, espeso amarillo y maloliente, así como lengua con capa espesa y amarilla (sobre todo en la raíz), van a ser síntomas determinantes. Puede haber sangrado entre periodos. También puede haber picor o quemazón en caso de predominio del calor. Puede haber edema en caso de predominio de la humedad. Y al ser un síndrome de plenitud la palpación resulta molesta o dolorosa.
F003 – SI MIAO WAN
En caso de:
- Leucorrea añadir V009 – Favorecer la eliminación.
- Dismenorrea añadir V010 – Regular la menstruación
- Metrorragia (Sangrado entre periodos) añadir V016 – Contener la pérdida de Xue.
Estancamiento de Qi de Hígado
Vamos a encontrar síntomas típicos del Síndrome Premenstrual con distensión de senos, distensión del bajo vientre con rechazo a la palpación, irritabilidad y dolor en la fase menstrual y unos días antes. El ciclo puede presentarse de forma irregular (Se alarga o se acorta). Pulso de cuerda con lengua con los bordes rojos o lengua normal.
F019 – XIAO YAO WAN + V010 – Regular la Menstruación (TIAO JING WAN)
Deficiencia de Xue
Con períodos escasos (poca cantidad) y acortados (de menos de 4 días de duración). El color del sangrado será rojo pálido (rosado). El pulso será rugoso o débil y fino y la lengua pálida. Coinciden otros síntomas propios de la deficiencia de Xue como la falta de brillo (en pelo, cara, etc.), cansancio, mareos o visión borrosa.
F010 – SI WU WAN + V010 – Regular la Menstruación (TIAO JING WAN)
Estasis de Xue
Aparecen síntomas como coágulos en la Xue menstrual, el color de la Xue es más oscuro y el dolor es punzante y fijo. La lengua se muestra de color azul-púrpura.
La fórmula clásica para tratar esta situación es TAO HONG SI WU WAN, y con la siguiente combinación FITOKI podemos conseguir la misma fórmula.
F010 – SI WU WAN + V005 – Movilizar circulación de Xue (TAO HONG WAN).
Insuficiencia de Yang de Riñón (Posibilidad de frío en el útero)
La sensación de frío, debilidad o dolor en la zona lumbar y en las rodillas, orina clara y abundante. El pulso se presentará profundo y débil, la lengua pálida. La lengua puede ser azulada en caso de estancamiento de frío.
F011 – LIU WEI DI HUANG WAN + V012 – Fortalecer el Yang (BU YANG WAN) + V010 – Regular la Menstruación (TIAO JING WAN)
Insuficiencia de Yin de Riñón
Síntomas de sequedad y de deficiencia de líquidos orgánicos (Boca seca, nariz y ojos secos) Pulso rápido, superficial y fino, Insomnio, se despierta cada dos o tres horas, sudoración nocturna.
F011 – LIU WEI DI HUANG WAN + V010 – Regular la Menstruación (TIAO JING WAN)
En caso de calor (por vacío) añadir V003 – Dispersar el calor, nutrir el yin (ZHI BAI WAN).
Puntos de acupuntura complementarios
Los siguientes puntos de acupuntura pueden ser de utilidad como complemento al tratamiento sindrómico que hayamos decidido.
- 4IG + 3H – Las cuatro barreras para tratar el dolor por estancamiento de Qi.
- 6PC + 17VC + YINTANG – Calmar el shen (ansiedad) y relajar la opresión torácica.
- 6B – Punto femenino o punto ginecológico. El cruce de los tres Yin.
- 17V + 19V – Las cuatro flores de la acupuntura. Nutrir la Xue. Con moxa.
- 17V + 10B – Para tratar el estancamiento de Xue.
- 4B – 4VC- 14R (Siman) – 6PC. Abrir, regular y activar Chong Mai.
- 32V (ciliao) – Punto que regula el Qi en el útero.
- 7P – 4VC- 6R. Abrir y regular Ren Mai (Vaso Concepción). Para insuficiencia de Yin.
Por Avel Villena. Diplomado en Medicina Tradicional China, Shiatsu y PNL. Colaborador FITOKI.
Bibliografía consultada
- Tratamiento de la infertilidad con Medicina Tradicional China. Jane Lyttleton. Elsevier.
- Fitoterapia China Clínica en Ginecología. Cindy Méndez Pendavis y Thomas Richard. Seminario FITOKI.
- Compendio de Fitoterapia China para el profesional de la Medicina Tradicional China. Garay, C., Méndez-Pendavis, C., Richard, T., Sales, J. FITOKI
Deja tu comentario