FAQ. Preguntas frecuentes sobre el producto Fitoki.

FAQ / Preguntas frecuentes

FAQ. Preguntas frecuentes respecto a la fitoterapia tradicional china de FITOKI

1. ¿Cómo se deben tomar las cápsulas Fitoki?

Se pueden administrar directamente con agua, ni fría ni caliente o bien abriendo las cápsulas y diluyendo el extracto en agua para facilitar su ingestión.

2. ¿Se debe suspender la toma de las cápsulas de Fitoki en alguna ocasión?

En caso de notar algún efecto adverso, como por ejemplo, descomposición.

3. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento con Fitoki?

Dependiendo de la patología que estemos tratando y del estado del paciente.

FAQ - capsulas Fitoki

4. ¿Cuál es la posología recomendable de un tratamiento Fitoki? ¿Qué pasa si el paciente se deja alguna toma?

Normalmente lo más recomendable son 3 tomas diarias media hora antes de las comidas. En caso de olvidar la toma se puede tomar media hora después de comer. Ver Posología

5. ¿Existen efectos secundarios con los preparados Fitoki?

No existen efectos secundarios con la toma correcta recomendada por el terapeuta.

6. ¿Cuándo y cómo tendrían que notarse los efectos del tratamiento Fitoki?

Depende de la patología pero normalmente a los pocos días de empezar el tratamiento.

7. ¿Se puede combinar un tratamiento Fitoki con medicamentos de la medicina convencional? ¿En qué casos se debe estar más atento a eventuales interacciones?

Se pueden combinar, pero siempre es recomendable separar las tomas , como mínimo, media hora para evitar posibles interacciones.

8. ¿Se pueden combinar los productos Fitoki con homeopatía, flores de Bach u otros tratamientos naturales y complementos dietéticos?

Sí, pero siempre se deben separar las tomas durante para evitar posibles interacciones.

9. ¿Se puede recomendar Fitoki a una mujer embarazada o durante la lactancia?

Sí, pero con la supervisión del terapeuta, ya que es uno de los supuestos en los que existen tratamientos contraindicados.

10. ¿Los preparados Fitoki pueden provocar reacciones adversas en pacientes celíacos?

No existe ningún componente, tanto en las plantas como en las cápsulas que supongan un riesgo para los celíacos, excepto en el caso de la fórmula F-021 BAO HE WAN que no se debe tomar en caso de reacción al gluten.

11. ¿Puedo recomendar los productos Fitoki con total tranquilidad en cuanto a su legalidad?

Sí, puesto que han sido registrados legalmente según las normativas más estrictas de la UE. Ver Certificados de Calidad

12. ¿Los productos Fitoki pueden provocar alguna reacción alérgica?

Solo en caso de que el paciente sea alérgico a alguna de las sustancias del complemento alimenticio. Por este motivo, es muy importante que el paciente ponga en conocimiento del terapeuta esta posibilidad.

13. ¿Los niños pueden tomar los productos Fitoki?
¿ Como se debe adaptar la posología en estos casos?

Reduciendo la toma media en un 40%.

14. ¿Qué debo hacer si el paciente observa alguna reacción o molestia en relación con la toma?

Suspender el tratamiento y volver a examinar al paciente.