webinar

En Fitoki no nos conformamos y siempre buscamos ofrecerte más herramientas para mejorar tu experiencia como profesional, como con nuestra nueva iniciativa, el webinar. Somos conscientes que tenemos un papel importante en la formación continuada de los profesionales de la MTC por las características diferenciales de España con respecto a otros países europeos tanto a nivel formativo como legal.

Por eso desde los orígenes de Fitoki hemos apostado fuerte por ofrecer formación especializada a los profesionales de la MTC. En el 2018 hemos comenzado a organizar webinars, seminarios retransmitidos en directo por internet, sobre temas que creemos que te puede interesar una mayor profundización.

Webinar, un formato de éxito

Sin saber cómo sería la experiencia ni los inconvenientes que nos íbamos a encontrar por el camino, en mayo comenzamos con las ‘Insuficiencias del Qi’, pero un problema técnico inesperado nos obligó a posponer esta sesión. “Esta pequeña traba nos sirvió para conocer aún más a nuestros usuarios, que se mostraron muy comprensivos y pacientes pese a la demora”, afirma Neus Tarruella, responsable de marketing y comunicación de Fitoki. No hay nada como una pequeña cura de humildad para resurgir como el ave fénix y el 9 de junio al final pudimos celebrar el webinar satisfactoriamente. De la misma manera que el 16 de junio ofrecimos el de ‘Tratamiento de sobrepeso’.

Toda aventura conlleva sus riesgos, y en ésta uno de los que más nos preocupaba era cómo respondería el público potencial, aquellas personas a las que iba dirigida esta nueva modalidad de formación. La respuesta ha sido tan positiva que incluso nos ha sorprendido. “Desde que empezamos a ofrecer cursos presenciales allá por 2011 notamos un creciente interés por ellos, la gente ya empezaba a preguntar si se podían realizar online, ya que buena parte de los interesados no se encontraban físicamente en Barcelona. Con la modalidad online llegamos a todas partes”, apunta Tarruella.

Gracias a esta modalidad, Fitoki también ha dado la posibilidad de continuar con su plan de formación a colectivos profesionales que normalmente por falta de tiempo no tienen acceso a otro tipo de formaciones presenciales. Como nuestros seminarios online se realizan los sábados por la mañana, muchos profesionales en activo, que ya trabajan en consulta, o incluso estudiantes que durante la semana tienen sus clases, pueden realizar los seminarios sin ningún problema en cualquier lugar con conexión, incluso desde su propia consulta.

Seminarios Fitoki 2018

Ilusiones cumplidas

No suficientemente contentos con el resultado, en Fitoki trabajamos para seguir creciendo con el profesional. “Los que se inscriben están muy involucrados. Acostumbran a pedir más información, lo cual es muy positivo porque nos ayuda a descubrir sus necesidades para seguir trabajando conforme a ellas”, puntualiza Neus.

Aunque en un primer momento los seminarios online eran gratuitos, este año hemos apostado por mejorar la experiencia e invertir más recursos en ella por lo que hemos tenido que abandonar la gratuidad y optar por el método de pago. En palabras de Neus, “es un precio simbólico, muy por debajo de los precios que se manejan en este tipo de formación especializada en otros sectores, que normalmente es el doble o más de lo que los profesionales están pagando”.

De los tres webinars previstos en el 2018, sólo queda el del 17 de noviembre ‘Diagnóstico por diferenciación de síndromes’ con Emili Estivill que cerrará, esperemos que con el mismo éxito que los anteriores, este primer ciclo.

Fitoki, sueña en grande

Sin prisa pero sin pausa ya estamos organizando los webinars del 2019. Fitoki quiere seguir marcando el nivel de la formación que ofrece pero según las mismas palabras de Neus Tarruella, “personalmente creo en la participación de nuestros usuarios en la elección de las temáticas en función de sus necesidades y para después consensuarlo con los ponentes, ya que hacemos los cursos para ellos, para que continúen su formación. Es necesario seguir motivando a la gente a través de ponentes expertos que estimulen la continuidad en el aprendizaje.

Estarse quieto es un verbo que no sabemos conjugar. Nuestro gran objetivo es conseguir formar en un futuro, no muy lejano, una soñada comunidad de profesionales de fitoterapia china que se ayuden y se motiven entre ellos. Fitoki representaría el papel de acompañarles en el viaje, de seguir formándoles. Quizás entonces ya podamos ofrecer un webinar al mes. Continuará…