hipotiroidismo

Los síntomas típicos del hipotiroidismo y sd.hashimoto

Cuando el tiroides se pone en modo de conservación el cuerpo deja de fabricar enzimas no vitales y allí comienzan a notarse los primeros síntomas como sequedad de la piel, ocular, uñas, etc. Cuando la tiroides lleva tiempo en modo conservación, muy típico en los casos de hipotiroidismo subclínico, empiezan a aparecer el resto de los síntomas:

  • Sensación de frío, manos y pies fríos + la punta de nariz.

  • Baja temperatura corporal.

  • Caída de cabello (calvicie central o entre frente y inicio del cuero cabelludo) + pérdida de pelo al final de las cejas.

  • Tendencia a ganar peso, sobrepeso.

  • Fatiga/agotamiento: “no puedo más con mi alma”.

  • Necesidad de dormir muchas horas y a pesar de haber dormido 8 horas sentirse cansada.

  • No sentir descanso tras levantarse, tener dolor de la cabeza por la mañana

  • Problemas de sueño.

  • Problemas de memoria, “despiste de memoria reciente”, falta de concentración, mente espesa, nebulosa.

  • Sd. túnel de carpiano.

  • Anemia por falta de producción de ácido clorhídrico > dificulta la absorción del hierro.

  • Problemas digestivos (estreñimiento, dispepsia, hinchazón…)

  • Hemorroides.

  • El hemograma ligeramente baja.

  • Bradicardia (<65 ppm en reposo, en persona no deportista).

  • T4 y TSH pueden ser normales al principio, pero luego T4 disminuye y TSH sube.

  • Los niveles de anticuerpo altos: anticuerpos antiperoxidasa tiroidea (anti-TPO) y anticuerpos antitiroglobulina (anti-Tg).

  • Niveles de vitamina D bajos.

También es muy común que los pacientes con hipotiroidismo, sobre todo en casos de Hashimoto tengan otras enfermedades autoinmunes y enfermedades crónicas como, por ejemplo, la celiaquía, fibromialgia, fatiga crónica y varios problemas digestivos (colón irritado, intestino impermeable, SIBO, helicobacter pylori etc.) En casos más graves, el hipotiroidismo puede dar sintomatología cardíaca.

problemas de tiroides

¿Cómo entiende la medicina tradicional china la tiroides?

Según la MTC podemos encontrar una deficiencia crónica en sustancias fundamentales: Qi, Xue, Yang, Yin o Jing. Existe un desequilibrio sistemático que empieza con la deficiencia de Qi y afecta progresivamente a todos los órganos durante el largo periodo de tiempo. El hipotiroidismo no suele venir de noche a día. Las manifestaciones clínicas del hipotiroidismo emergen gradualmente como resultado de la desaceleración del metabolismo y el agotamiento del Qi del cuerpo que se convierte en la deficiencia de Yang.

A medida que la deficiencia de Yang Qi se vuelve más severa, comienza a fallar en sus funciones de calentamiento, y transformación, lo que resulta en la disminución de las funciones de múltiples órganos y el conjunto clásico de síntomas a menudo observados en pacientes con hipotiroidismo clínico. La etapa inicial de la enfermedad es equivalente al hipotiroidismo subclínico, y se caracteriza principalmente por la deficiencia de Qi del Bazo y a menudo se asocia con sus síntomas. A medida que la enfermedad no se trata, el fuego de Ming Men comienza a fallar para compensar la deficiencia de Yang de Bazo.

Como resultado surgen síntomas de deficiencia de Yang de Riñón y empeoran los síntomas de deficiencia de Yang de Bazo. Por lo tanto, la deficiencia de Yang de Riñón no calentará el Yang de Bazo y provocará un grave agotamiento de Yang en ambos órganos. Cuando el Qi del Bazo es deficiente, la generación del Qi Fuente y la Xue es inadecuada, lo que resulta en el agotamiento de la Esencia del Riñón.

Pueden pasar años antes de que la deficiencia de Yang de Riñón conducirá a una deficiencia del Yang de Corazón. La deficiencia de Yang no tratada dará como resultado el fallo del metabolismo de los fluidos y hará que el exceso de agua se desborde hacia el Corazón y conduzca a la disfunción cardíaca y los síntomas asociados comúnmente vistos en pacientes con etapa avanzada de hipotiroidismo.

Los tres órganos primarios afectados son: el Bazo, el Riñón y el Corazón, pero también el Hígado y Pulmón están afectados. En caso de Hígado, sobre todo, no debemos olvidar su efecto de dominó hacia el resto del organismo en situaciones de estrés. Cuando el Qi de Hígado se estanca, repercute en todo:

  • Emociones como ira, ansiedad excesiva, miedo, pensamientos excesivos y depresión inhiben la libre circulación de Qi de Hígado y generan un estancamiento que a la larga puede generar frustración y evolución al Fuego.

  • El estancamiento también ayuda a acumular los fluidos corporales que podemos luego ver en manifestaciones de flema: bocio, nódulos etc.

Los principios terapéuticos

Los principios terapéuticos a seguir según el diagnóstico podrían ser:

  • Tonificar, fortalecer y calentar el Yang de Riñón.

  • Calentar, tonificar y fortalecer el Yang de Bazo.

  • Evitar la producción de flema/humedad y tonificar el Qi de Bazo.

  • Si es necesario tonificar el Yin.

  • Tonificar el Jing si necesario.

  • Estimular la circulación de Qi y desbloquear el Qi de Hígado.

  • Nutrir y regular la Xue.

El Yang de Riñón se asocia con la función del eje hipotálamo-hipófisis – tiroides.

causas del hipotiroidismo

La etiología y las causas detrás del hipotiroidismo y sd.Hashimoto

La ciencia no tiene consenso y una opinión común sobre si la causa del hipotiroidismo o el sd.Hashimoto es la genética aunque actualmente las investigaciones apuntan también a que se puede deber al crecimiento de la toxicidad del planeta:

  • Plásticos.

  • Toxicidades ambientales, polución, pesticidas.

  • Radiaciones electromagnéticas y otras.

  • Disruptores hormonales.

  • Exceso de estrógenos.

  • Metales pesados en la comida, en los utensilios de cocina (latas de conserva, papel aluminio, sartenes).

  • Mala alimentación: llena de gluten, azúcar, lácteos, soja, conservantes, aditivos, sustancias refinados etc. que nos llevan a la disbiosis intestinal.

  • Estrés laboral, personal, emocional mantenido durante un largo tiempo.

  • Sobrecarga física (trabajos, deportistas).

  • Herpes virus 4, Epstein Barr virus.

Es importante entender que cuando hablamos del sd. Hashimoto no estamos solo hablando de un problema de tiroides, sino de algo mucho más complejo que ha sido capaz desencadenar un desequilibrio en nuestro sistema inmune para que ataque nuestros tirocitos. Está bien recordar que la genética predispone pero nunca determina y si las enfermedades autoinmunes están experimentando un incremento tan grande quizás la causa no esté en la genética sino que venga desencadenada por los efectos negativos y toxicidad de la revolución industrial.

tratamiento con fitoterapia china

Cómo tratar la tiroides con fitoterapia china

En caso del hipotiroidismo, el tratamiento alopático suministra la hormona tiroxina para cubrir la hipofunción. En casos de Hashimoto, la gran pregunta es ¿suministrando solo tiroxina vamos a solucionar el problema autoinmune?

Aunque con fitoterapia china no tengamos sustancias que hagan el mismo efecto que la tiroxina, podemos ayudar a la persona a:

  • Equilibrar su organismo.

  • Hacer que su microbiota, digestiones y el sistema inmune serán más fuertes.

  • Calentar el organismo para que la fábrica química funciona mejor.

  • Limpiar el hígado y regular la circulación de Qi.

  • Calmar el shen y reducir el estrés.

Y como siempre lo más importante es saber hacer el diagnóstico y entender la fisiología humana.

Cómo tratar el hipotiroidismo y el sd. de Hashimoto:

DEFICIENCIA DE QI DE BAZO

  • F009 SI JUN ZI WAN (fórmula básica para tonificar el Bazo).

  • F009 SI JUN ZI WAN + F010 SI WU WAN: cuando Qi está deficiente lo está también Xue y al revés.

  • F015 BU ZHONG YI QI WAN (más potente que F009 SI JUN ZI WAN, asciende el Yang Qi > hundimientos).

  • V006 FORTALECER EL QI (Huang Qi para suplementar con otras fórmulas o sola).

  • F012 GUI PI WAN (tonifica Bazo + nutre Corazón y además ayuda a calmar el Shen).

DEFICIENCIA DE YANG DE BAZO

  • V004 DISPERSAR EL FRÍO DIGESTIVO.

DEFICIENCIA DE YANG DE RIÑÓN

  • F011 LIU WEI DI HUANG WAN (Yin de H/R + general) + V012 FORTALECER EL YANG.

DEFICIENCIA DE YIN DE RIÑÓN

  • F011 LIU WEI DI HUANG WAN.

DEFICIENCIA DE JING

  • V013 FORTALECER EL ORGANISMO.

DEFICIENCIA DE XUE

  • F010 SI WU WAN.

  • F009 SI JUN ZI WAN + F010 SI WU WAN: cuando Qi está deficiente lo está también Xue y al revés.

ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO

  • F019 XIAO YAO WAN.

  • F020 CHAI HU SHU GAN WAN.

También hace falta que recordemos que en muchos casos hay una gran debilidad del centro. En estos casos se podría recomendar la fórmula F015 BU ZHONG YI QI WAN junto con la fórmula principal.

No te olvides recordar que:

  • La dieta juega un papel muy importante en las enfermedades autoinmunes. Si no se hace cambios en la dieta, los resultados no serán verdaderos.

  • También es necesario alejarse de todo tipo de tóxicos.

  • La actividad física también es un punto muy importante y favorece la sensibilidad de las hormonas tiroideas. No te engañes: no hay un individuo sedentario y sano. La actividad física es una necesidad y no una opción.

  • Y sobre todo es importante que el paciente aprende a conocerse a sí mismo, y sentir lo que le va bien y lo que no.

Por Päivi Linna, Licenciada en Medicina China, técnico Fitoki

MÁS INFORMACIÓN

VÍDEOS de nuestras fórmulas

Bibliografía:

    Blagica, A., y Jihe Z., Case Report Acupuncture treatment for hypothyroidism, [Internet] Acceso 31/07/2019.Disponible en https://www.researchgate.net/publication 299483725_Case_Report_Acupuncture_Treatment_for_Hypothyroidis

    Bergner, P., Herbal Therapies for Subclinical Hypothyroid – Diagnostic criteria for subclinical hypothyroid, Recording from the Medicines from the Earth congress, 2012, https://www.botanical-medicine.org/Medicines-from-the-Earth-2012

    Bev.M., An integrated Approach to Female Hormones-course, Pacific RIM College, EEUU, 2019.

    Chen.J., Treatment of Hyperthyroidism, [Internet] Acceso 19/10/2019. Disponible en: https://www.acupuncturetoday.com/mpacms/at/article.php?id=32299

    Corisco, M., Las enfermedades del tiroides aumentan: los expertos apuntan a los plásticos, [Internet] Acceso 31/07/2019.Disponible enhttps://www.xlsemanal.com/conocer/salud/20190724/tiroides-enfermedad-diagnostico-causa-plastico-contaminacion.html

    Dharmananda.S., Treatment for thyroid diseases with Chinese herbal medicine, Acceso 31/07/2019.Disponible en https://www.itmonline.org/arts/thyroid.htm

    Hershman., J.M., Hipertiroidismo, Acceso 31/07/2019.Disponible en https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/trastornos-endocrinológicos-y-metabólicos/trastornos-tiroideos/hipertiroidismo

    Hyman.M., Li.C., How a doctor cured her autoimmune disease with functional medicine with Dr. Cynthia Li, Podcast “The Doctor´s farmacy with Mark Hyman”, www.markhyman.com, 2019.

    Jackson.K., The Thyroid Reboot – Step by step guide to help to support your thyroid and reclaim your health, Paleopan, 2019.

    Malikov.D., Traditional Chinese Medicine Approach to Hypothyroidism, International Journal of Complementary & Alternative Medicine Vol1, issue 1, 2017.

    Mäkeläinen, P., Kilpirauhasen vajaatoiminnan luontainen hoito, Violet Light Oy-Biomed, 2016.

    Pacific College, [Internet] , Acceso 31/07/2019.Disponible en https://www.pacificcollege.edu/news/press-releases/2015/05/14/traditional-chinese-medicine-and-thyroid-disease.

    Ryan,M., The Hashimoto´s healing diet, Hay House Inc., 2018.

    Wanjiru-Kimondo., J., Effect of kidney tonifying prescriptions- Liu wei di huang Wan and Ba wei di huang Wan on insulin resistance, [Internet] , Acceso 15/09/2019.Disponible en http://www.phytopharmajournal.com/Vol3_Issue2_02.pdf

    William, A., Medical Medium-Thyroid Healing, Hay House Inc.2017.