10 01, 2020

Cómo tratar problemas de tiroides con fitoterapia china

2020-01-10T09:27:27+00:0010 de enero de 2020|Categorías: ARTICULOS Y NOTICIAS MEDICINA CHINA, FORMULACIÓN Y COMBINACIONES|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Los síntomas típicos del hipotiroidismo y sd.hashimoto Cuando el tiroides se pone en modo de conservación el cuerpo deja de fabricar enzimas no vitales y allí comienzan a notarse los primeros síntomas como sequedad de la piel, ocular, uñas, etc. Cuando la tiroides lleva tiempo en modo conservación, muy típico en los casos de hipotiroidismo [...]

20 05, 2019

¿Sabes cuáles son las mejores combinaciones para que Bao He Wan sea más efectiva?

2019-05-20T10:26:32+00:0020 de mayo de 2019|Categorías: FORMULACIÓN Y COMBINACIONES|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Después de unos meses analizando todas las funciones de Bao He Wan, finalizamos, por el momento, con un caso clínico sobre cómo tratar el dolor gástrico y abdominal CASO CLÍNICO con BAO HE WAN: Dolor gástrico y abdominal en una mujer de 50 años Síntomas: Dolor y distensión abdominal que mejora después de comer con [...]

9 04, 2019

¿Cómo utilizar Bao He Wan F021 en casos de sobrepeso?

2019-04-09T10:05:26+00:009 de abril de 2019|Categorías: FORMULACIÓN Y COMBINACIONES|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Cuando tenemos retención de alimentos nos sentimos hinchados, tenemos opresión y distensión abdominal, ganas de eruptar y muchas veces dejan un regusto amargo. Nuestra boca huele mal, nos cuesta ir al lavabo, estamos estreñidos y la lengua tiene una capa gruesa y grasienta y el pulso es resbaladizo. Raras veces la retención de alimentos es [...]

30 10, 2012

Fórmulas y variaciones de fitoterapia china: ¿Cómo se utilizan?

2012-10-30T11:06:38+00:0030 de octubre de 2012|Categorías: FORMULACIÓN Y COMBINACIONES|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Por Carles Garay Dominar el arte de la formulación al principio puede parecer difícil, pero en realidad no lo es. Se ha observado que existen dudas sobre la utilización de las fórmulas y variaciones, sobretodo cuando se quieren utilizar conjuntamente. En China, el concepto de utilizar una Fórmula junto a una o más Variaciones, es [...]

20 03, 2012

Medicina China tradicional: caso clínico Parkinson

2012-03-20T13:41:51+00:0020 de marzo de 2012|Categorías: ARTICULOS Y NOTICIAS MEDICINA CHINA|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Por Thomas Richard, con la colaboración de Paivi Linna Paciente, hombre de 66 años, diagnosticado de Parkinson hace 2 años. El paciente acude a la consulta porque los temblores involuntarios en sus brazos son cada vez más frecuentes y fuertes. A menudo se le caen las cosas de las manos y tiene una pérdida notable [...]

30 01, 2012

DANG SHEN

2012-01-30T12:32:43+00:0030 de enero de 2012|Categorías: PLANTAS CHINAS MEDICINALES|Etiquetas: , , |Sin comentarios

党参 PRIMER REGISTRO: Ben Cao Cong Xin NOMBRE COMÚN: Raíz de codonopsis NOMBRE BOTÁNICO: Codonopsis pilosula SABOR: Dulce NATURALEZA: Neutro TROPISMO: Bazo - Pulmón             FUNCIONES DE DANG SHEN: Tonifica Qi central y P Estimula la producción de líquidos orgánicos INDICACIONES SEGÚN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: Deficiencia de Qi de [...]

14 11, 2011

BAI ZHU

2011-11-14T16:56:52+00:0014 de noviembre de 2011|Categorías: PLANTAS CHINAS MEDICINALES|Etiquetas: , , |Sin comentarios

白术 PRIMER REGISTRO: Shen Nong Ben Cao Jing NOMBRE COMÚN: Rizoma de atractylodes blanco NOMBRE BOTÁNICO: Atractylodes macrocephala Koidz., Atractylodes macrocephalae SABOR: Dulce, amargo NATURALEZA: Tibio TROPISMO: Bazo - Estómago           FUNCIONES DE BAI ZHU: Activa el Qi Fortalece el Bazo Elimina la Humedad Activa el metabolismo de los líquidos Contiene [...]

1 05, 2011

TRATAMIENTO DEL DOLOR: la aportación clave de la Fitoterapia China

2011-05-01T10:42:16+00:001 de mayo de 2011|Categorías: ARTICULOS Y NOTICIAS MEDICINA CHINA, FORMULACIÓN Y COMBINACIONES|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Por Thomas Richard y Carles Garay La Medicina Tradicional China propone diferentes herramientas para el abordaje del dolor musculoesquelético a través de la acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia. Individualmente, cada una de estas técnicas aportan sus resultados en los tratamientos del dolor lumbar, dolor articular, dolor cervical, artrosis, artritis, etc. Pero la combinación [...]

10 04, 2011

FITOTERAPIA CHINA: el gran potencial de la MTCh.

2011-04-10T15:22:36+00:0010 de abril de 2011|Categorías: ARTICULOS Y NOTICIAS MEDICINA CHINA, FORMULACIÓN Y COMBINACIONES|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Por Thomas Richard y Carles Garay La utilización eficaz de la Fitoterapia Tradicional China proporciona una gran diversidad de remedios para poder abarcar un gran número de enfermedades, teniendo en cuenta la diferenciación de síndromes propio de la Medicina Tradicional China (MTCh).La farmacopea tradicional constituye el núcleo de la Medicina Tradicional China, donde un 80% [...]

Ir a Arriba