primavera y fitoterapia chinaPor Paivi Linna

¿Por qué depurarnos en primavera?

Estamos en la época ideal para hacer limpieza y rejuvenecer nuestro aspecto y salud, nuestro cuerpo está empezando a abrirse energéticamente. Tenemos ganas de renovarnos, perder algunos kilos y ponernos guapas para el verano. En este artículo hablamos sobre la depuración, por qué la hacemos en primavera y qué debemos saber desde el punto de vista energético.

La primavera pertenece al elemento madera, por lo tanto es el hígado que se aconseja depurar durante estos meses. Hay más energía ascendente (Yang) en el aire y nuestro organismo intenta adaptarse a este nuevo ambiente más ligero y expansivo. Si tenemos residuos tóxicos en nuestro organismo por habernos pasado con las comidas en invierno y no cuidar la alimentación suficientemente, es un momento perfecto para hacer una limpieza. Así descongestionamos el hígado y equilibramos el funcionamiento energético del cuerpo.

¿Qué hace la depuración?

Limpiar y depurar equivale a disminuir el nivel de toxemia de nuestro cuerpo. El hígado se intoxica con todo aquello que llega a nuestro intestino. Por ello, es importante que todo lo que comamos sea de calidad y controlemos los malos hábitos o excesos:

  • de proteína animal, embutidos.
  • grasas saturadas.
  • alcohol, café.
  • chocolate, bollería industrial, dulces en exceso.
  • ahumados.

Durante la depuración del organismo eliminamos los residuos de los procesos metabólicos y sustancias absorbidas por el medio ambiente, drenamos la circulación sanguínea y linfática. El resultado se verá en varias formas:

  • digestión más ágil.
  • más vitalidad, más energía.
  • piel y pelo más fuertes y brillantes.
  • mejora del estado de humor, más ánimos y optimismo.

El hígado, el “gran depurador del organismo”

Para entender el trabajo que el hígado tiene que hacer cuando llevamos una alimentación poco sana, repasamos las funciones básicas del hígado, el gran “depurador del organismo”:

  1. Filtra y depura la Xue que le llega a través de la vena porta, procedente del intestino y del estómago.
  2. Produce la bilis para: facilitar la digestión de las grasas en el intestino, absorber las vitaminas liposolubles, metabolizar la bilirrubina y el colesterol, equilibrar la acidez del quimo en el duodeno, por ejemplo.
  3. Metaboliza los carbohidratos, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas.
  4. Desintoxica y fagocita los parásitos, bacterias y virus procedentes del intestino.
  5. Forma la Xue.

Éstas, sólo son cinco funciones entre las más de quinientas que tiene nuestro amigo hígado. Como vemos, tendríamos que tener más cariño hacia este órgano y cuidar más nuestra dieta y vida, porque de él depende lo que circula en nuestro interior. Nosotros elegimos:

  • Mal humor, mal estar, irritabilidad y estrés: si la Xue y linfa que circula en nuestro interior está sucia y cargada de diferentes sustancias que nos hacen sentir pesados.
  • Vida plena, alegría y vitalidad: si los líquidos orgánicos son limpios y están llenos de nutrientes.

¿Cómo depurar?

Existen muchos productos para la depuración del organismo y hay diferentes dietas y ayunos que nos prometen perder extra kilos y desintoxicar el organismo. Tenemos los que son más “light” y otros que son bastante drásticos.

La medicina china (MTC) recomienda principalmente depuraciones a todas aquellas personas que tienen el hígado congestionado y un estado de exceso. Las personas con insuficiencia deberían ir con cuidado con las dietas drásticas y ayunos. Una persona débil con insuficiencia de Xue por ejemplo, después de una depuración drástica puede quedar en un estado energético mucho peor que antes. Por ello, siempre se debería consultar con un profesional de la salud, qué productos tomar o qué dieta seguir. De todas formas, cabe recordar que una depuración sana, bien pensada a través de la alimentación va genial a todo el mundo.

El gran error de muchas personas es la falta de constancia y no cuidar su dieta durante todo el año. Luego vienen los ayunos, dietas drásticas sin carbohidratos, productos de “detox” de todo tipo: tés, infusiones, zumos, pastillas, sin contar todas las posibles cremas y objetos que se venden para depurar el organismo. Pero en la depuración, la cuestión no está en cuantos productos estamos tomando que llevan la etiqueta “detox”. La clave es nuestra alimentación o mejor dicho nutrición. ¿Qué comemos, como nos nutrimos? Lo cierto es que hoy por hoy muchas personas tienen el hígado congestionado y el comer mal y la mala calidad de los alimentos no ayuda.

Igual de importante es entender el concepto de la depuración. La depuración es la limpieza del organismo. Aunque se suele dar el efecto de adelgazamiento, el fundamento en la depuración no está en el adelgazamiento. La depuración tampoco no significa que tengamos que ayunar y ni mucho menos ¡pasar hambre!

Entonces, ¿qué deberíamos hacer para depurarnos?

Antes de comprar nada, mejor poner un orden en la cocina y tener una alimentación más simple y natural.fitoki-depuracion

  • Comer más verduras de color verde y blanco que tienen el efecto purificante (alcachofas, espárragos, hinojo y apio..)
  • Beber suficiente líquidos, sea de agua, infusiones o caldos.
  • Usar hierbas frescas (perejil, menta, albahaca, ortiga…)
  • Incluir algas en las comidas. Son muy purificantes y alcalinizantes. Si el sabor no te gusta, rómpelas en forma de polvo y úsalas como especies.
  • Probar proteína vegetal, como por ejemplo azukis que son muy depurantes y alcalinizantes.
  • Cocinar en formas más ligeras (sopas, al vapor..)
  • Usar la ayuda de la acupuntura y fitoterapia china que complementan la alimentación y hacen que el proceso de la depuración sea más rápido y más agradable para la persona. No hay desgaste, ni desequilibrios energéticos.
  • No olvidar hacer ejercicio físico.
  • Probar ejercicios de la respiración y meditación.

Desde Fitoki, recomendamos las siguientes fórmulas de la fitoterapia china para acompañar la depuración:

Vídeos de las fórmulas: VIDEOMECUM

F019- XIAO YAO WAN 
Para el bloqueo hepático en personas con una constitución débil.
Útil en casos de: irritabilidad, tensión nerviosa, estrés, cansancio, astenia, eructos, suspiros y malas digestiones debido al estrés.
Desbloquea el Hígado y tonifica el Qi.

F020- CHAI HU SHU GAN WAN
Para el bloqueo hepático en personas con una constitución normal.
Útil en casos de: irritabilidad, tensión nerviosa, tensión muscular, opresión torácica, dolor de cabeza, dolor menstrual.
Desbloquea el Hígado y elimina el dolor.

F005- LONG DAN XIE GAN WAN
Para el bloqueo Hepático en personas con una constitución fuerte.
Útil en casos de: Arrebatos de ira, sabor amargo en la boca, sed, ojos rojos, dolor de cabeza lateral, mareos, hipertensión.
Desbloquea el Hígado y elimina el calor/fuego y/o calor/humedad.

F004- WU WEI XIAO DU WAN
Fórmula principal para ayudar a depurar tanto por la función hepática como renal.
Útil en casos de: Trastornos dermatológicos, prúrito, acné, alérgias, infecciones repetitivas.

Fitoterapia China para la detoxificación del organismo con las fórmulas de Fitoki. (Garay.C.,2014, Fitoki)

Bibliografía:

  • Bradford.M., 2011, Alquimia en la cocina – La cocina energética para el cuerpo y el espíritu, La nueva cocina energética II, Oceano Ambar.
  • Garay, C., 2012, Apuntes de la asignatura “Tratamiento Integrado de la Medicina Tradicional China”, ISMET.
  • Garay, C., Méndez-Pendavis, C., Richard, T., Salés, J., 2010, Compendio de Fitoterapia China para el profesional de la Medicina Tradicional China, Fitoki.
  • Maciocia., G., 2009, La práctica de la medicina china, el tratamiento de las enfermedades con acupuntura y fitoterapia china, Elsevier.
  • Pérez-Calvo.J., 2013, Nutrición energética para la salud del hígado y la vesícula biliar – aumente su creatividad y tolerancia, Edaf.