Por Thomas Richard y Carles Garay
La utilización eficaz de la Fitoterapia Tradicional China proporciona una gran diversidad de remedios para poder abarcar un gran número de enfermedades, teniendo en cuenta la diferenciación de síndromes propio de la Medicina Tradicional China (MTCh).La farmacopea tradicional constituye el núcleo de la Medicina Tradicional China, donde un 80% de los tratamientos se llevan a cabo en base a las fórmulas tradicionales. Los tratamientos de Acupuntura y Tui Na vienen a completar las estrategias terapéuticas. La utilización de la Fitoterapia China crece y se multiplica cada año en los países occidentales. El potencial de las fórmulas tradicionales chinas es enorme y cada vez hay más pacientes que buscan terapeutas que les puedan ofrecer estos tratamientos. La Fitoterapia China proporciona los remedios más eficaces abarcando una gran diversidad de enfermedades y sus grandes síndromes de desarmonía. Hoy en día es sin duda la herramienta clave para una práctica eficaz de la MTCh y la garantía para el terapeuta de un mayor rendimiento clínico.
En este escenario, es donde Fitōki puede realizar una aportación definitiva a la divulgación y uso de la Fitoterapia China: FitōKi dispone de una amplia gama de 27 fórmulas tradicionales (FÓRMULAS) y 16 fórmulas complementarias (VARIACIONES) que, mediante combinaciones múltiples, permiten recomendar más de 900 tratamientos diferentes, que cubren 16 especialidades médicas, más de 200 patologías y más de 90 síndromes de la MTCh. De esta forma, el terapeuta puede adaptar y personalizar al máximo, el tratamiento a cada paciente según los síndromes detectados.
La selección y el espíritu de los preparados FitōKi se basa en la experiencia clínica acumulada en contacto con los mejores profesores de Farmacopea de China, especialmente en Kunming, capital de la provincia de Yunnan, crisol de la Farmacopea China. Las fórmulas FitōKi se caracterizan por su anclaje en la tradición más pura de la Farmacopea China, la robustez y la eficacia de sus fundamentos clínicos además de la gran adaptabilidad de su funcionamiento modular gracias a la combinación entre las fórmulas tradicionales y las variaciones frecuentes empleadas en los hospitales chinos.
Veamos a continuación las principales fórmulas clásicas para el tratamiento de las energías climáticas, concreciones patológicas, trastornos de las sustancias fundamentales y sufrimiento de las vísceras en base al diagnóstico de la MTCh.
Tratamientos de las energías climáticas perversas
En el caso del tratamiento de las energías climáticas perversas, las fórmulas más importantes para la resolución de los ataques mediados por Viento, Calor, Frío, Sequedad, Humedad o la combinación entre varios de estos agentes son: JING FANG BAI DU WAN, SANG JU WAN, DU HUO JI SHENG WAN, MAI MEN DONG WAN, SI MIAO WAN, WU WEI XIAO DU WAN, LONG DAN XIE GAN WAN y GUI ZHI WAN.
Vemos a continuación algunos ejemplos de tratamientos:
Tratamientos del Qi, Xue, Yin, Yang y contención del Jing
Las siguientes fórmulas se utilizan en el tratamiento de las deficiencias de Qi, Xue, Yin y Yang, además de las situaciones de deficiencias mixtas (Yin-Yang, Yin-Qi…) y contención de los líquidos orgánicos para la preservación del Jing. Las fórmulas más utilizadas en este contexto son: SI JUN ZI WAN, YU PING FENG WAN, SI WU WAN, LIU WEI DI HUANG WAN, GUI PI WAN, HUANG QI SHENG MAI WAN, YI QI CONG MING WAN, BU ZHONG YI QI WAN y ER XIAN WAN.
A continuación, veamos algunas aplicaciones muy usuales:
Tratamientos de las enfermedades según el Triple Recalentador
FitōKi dispone de una amplia gama de remedios para tratar los trastornos relacionados con los órganos y entrañas distribuidos a continuación según la topografía del Triple Recalentador. Indicaremos algunos ejemplos de los tratamientos asociados tradicionalmente a las fórmulas: TIAN WANG BU XIN WAN, ER CHEN WAN, PING WEI WAN, XIAO YAO WAN, CHAI HU SHU GAN WAN, BAO HE WAN, CHAI PING WAN, RUN CHANG WAN y WU LING WAN.
Las fórmulas destacan por la gran diversidad de situaciones clínicas que pueden abarcar.
Es importante remarcar la IMPORTANCIA DE LAS VARIACIONES (consultar las 16 variaciones claves de FitōKi para aumentar el efecto tónico, sedante, analgésico, regulador…) para personalizar el tratamiento y reforzar su eficacia en cada caso.
Como bien sabemos, la MTCh establece una diferenciación de síndromes precisa para definir el perfil energético en cada una de las enfermedades.
Deja tu comentario