Envases sostenibles

Envases sostenibles

SIGUE LEYENDO ABAJO

Elaborados con fibra de caña de azúcar.

Sin nanopartículas de plástico.

Los puedes tirar en el contenedor marrón.

Fitoki biodegradable

Los plásticos y el planeta

La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales de nuestro tiempo.

Una media de 8 millones de toneladas de plástico son vertidas cada año a los océanos, esto equivale a vaciar un camión de basura lleno de plásticos cada minuto.

Si no cambiamos de tendencia, en 2025 nuestros océanos tendrán 1 tonelada de plástico por cada 3 de pescado, y en 2050 habrá más plásticos que peces. (1)

Las más de 8 millones de toneladas de piezas de plástico que llegan cada año a los océanos equivalen al peso de 800 veces la Torre Eiffel, o al peso de 14.285 aviones Airbus A380 y ocupan el equivalente de 34 veces la isla de Manhattan, según datos de Greenpeace.

envases plastico

El Mediterráneo está considerado la 6ª zona de mayor acumulación de residuos plásticos. Alberga sólo el 1% de las aguas del mundo, sin embargo, concentra el 7% de los microplásticos (partículas de menos de 5 milímetros de diámetro) del planeta.

Según Greenpeace, entre el 60% y el 80% del total de la basura que se encuentra en el mar, son plásticos. Hay, aproximadamente, 50 trillones de fragmentos de plástico flotando en los océanos. Nuestro Mare Nostrum, tiene una densidad media de plástico de 1 fragmento por cada 4m2.

(1) Informe de la ONU sobre contaminación por plásticos:

https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/informe-de-la-onu-sobre-contaminacion-por-plasticos/

¿Cómo es el envase biocompostable?

Un envase biocompostable se define como aquél que, en presencia de organismos vivos dentro de las condiciones ambientales, se transformará completamente en elementos naturales (es decir, agua, compost, CO2).

Este material 100% biocompostable se ha convertido en una alternativa verdaderamente respetuosa con el medio ambiente. El material base es un polímero de origen vegetal obtenido de la fermentación de almidón y caña de azúcar.

Envase biocompostable

Materiales de fabricación

♥ El material base es un polímero de origen vegetal obtenido de la fermentación de almidón y caña de azúcar.

No contiene los principales alérgenos alimentarios (leche, huevos, pescado, mariscos crustáceos, frutos secos, trigo, cacahuetes, frijoles de soja), pues no se utilizan en la formulación, ni en la fabricación.

No se han agregado derivados de productos animales durante su fabricación.

¿Cuanto tarda en degradarse?

♥ Para que se descomponga rápidamente, se necesitan 3 factores: Alta temperatura (T> 55 ° C) Humedad y Microorganismos. La ausencia de uno de estos factores retarda la descomposición pero no la detiene.

♥ Tardará años en descomponerse en un estante; sin embargo, en una instalación de compostaje industrial, más del 90% de su masa se biodegradará en menos de 6 meses

Bio compostable

Nuestro plan de acción

Envases Fitoki biocompostables

Incorporación

Cambiaremos los envases progresivamente con las nuevas fabricaciones, incorporando primero las Fórmulas, “F” y posteriormente se añadirán las Variaciones., “V”. 

El tamaño del envase será el mismo tanto para  Fórmulas como Variaciones.  Las Variaciones seguirán conteniendo 50 cápsulas y las Fórmulas 100 cápsulas.

Precio

Aunque el coste de los envases 100% biocompostables es el doble de un envase PET normal,  Fitoki no va a repercutirlo en el precio de venta. 

De esta forma aportamos aún más valor y preservamos la economía del profesional y sus pacientes.

Etiquetaje

Añadimos nuevo etiquetaje.

Con el cambio de envase hemos diseñado una etiqueta completamente nueva, en la que se destacan los aspectos de mayor interés para el consumidor. 

Preguntas frecuentes

Un producto es biodegradable si puede descomponerse por la acción de microorganismos.

Un producto compostable es uno que se biodegrada, pero solo en condiciones específicas, y posteriormente produce compost de alta calidad. 

El envase biodegradable, se descompone en  microorganismos que enriquecen la naturaleza. El envase PET reciclable no y puede tardar entre 100 y 1000 años en desaparecer. Por eso, el envase PET reciclable no debe terminar deshechado en la naturaleza.

Sí. Las dos cosas.

Los productos compostables son biodegradables, pero con un beneficio adicional: cuando se descomponen, liberan nutrientes valiosos en el suelo, ayudando al crecimiento de árboles y plantas.

Sí. Es un producto certificado por ISO 9001 e ISO 15378.

En el contenedor para deshechos orgánicos, el mismo donde tiras los restos de alimentos. Eso sí, solo el cuerpo del envase, el tapón es plástico PET reciclable.

Conservar en condiciones limpias, protegerlo de la luz solar directa y con una temperatura entre 5 -35º C y una Humedad Relativa entre  30 -70%.

¿Quieres saber más? Pregúntanos y te responderemos

    QUIERO RECIBIR MÁS INFORMACIÓN





    *Te pedimos tu código postal para saber qué responsable de zona debe atenderte.

    Información Protección de datos de Fitoki

    Finalidades: Dar la información que se solicite sobre fitoterapia china y de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.Legitimación: Consentimiento del usuario. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos haciendo clic en el enlace “darme de baja” en el pie de página de cualquier correo electrónico y también en comunicacion@fitoki.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad de Fitoki.