Dismenorrea por Humedad-Frio

Vamos a presentar un caso clínico sobre dismenorrea por Humedad-Frio.

En Medicina Tradicional China, en el caso de las mujeres, una parte importante del interrogatorio que no se puede obviar es el área relacionada con los síntomas ginecólogicos, porque aporta información relevante acerca del estado del Qi, Xue (Xue), así como de los principales órganos implicados en la fisiologia femenina.

En varias ocasiones han acudido a consulta mujeres en edad menstrual con los siguientes puntos en común:

  • El motivo principal de consulta es dolor de espalda.
  • Durante el diagnóstico al analizar los aspectos relacionados con la menstruación comentan que sufren de reglas dolorosas, sin embargo lo asumen como algo normal.
  • Hay una rápida mejoría mantenida en el tiempo gracias a la combinación de la acupuntura con fitoterapia.
  • Se soluciona el motivo de consulta y la dismenorrea.

El siguiente caso es un ejemplo de esta interacción acupuntura/fitoterapia china.

Caso Dismenorrea por Humedad-Frío

Paciente de 33 años, el motivo de consulta es dolor sacro-ilíaco derecho, antes de empezar el interrogatorio también comenta que se siente pesada, sobretodo pesadez en la cabeza.

Fase de diagnóstico

  • Lengua pálida con capa blanca y espesa, hinchada con marcas dentales.
  • Pulso: resbaladizo y débil.
  • Interrogatorio: Reglas irregulares y dolorosas, el dolor menstrual suele iniciarse unos días antes de la menstruación, flujo menstrual amarronado con pequeños coágulos, leucorrea blanca y espesa. El dolor sacroílicaco es más intenso durante la menstruación.
  • Dolor de cabeza con sensación de pesadez. Sensación de cansancio después de comer.
  • Alimentación vegana desde hace apróximadamente un año, abuso de bebidas frías azucaradas.

Fisiopatología

El tipo de alimentación mantenido durante el tiempo afecta a la función de Bazo produciendo una insuficiencia de Qi que impide transformar correctamente los alimentos, la falta de absorción de nutrientes repercute en la formación de Xue y en la acumulación de los no tranformados en forma de Humedad.

En resumen la causa principal es una Humedad-Frío por insuficiencia de Qi (Bazo/Estomágo) que afecta a la menstruación.

Anatómicamente el aparato reproductor está unido al sacro y una acumulación de Humedad-Frío patógenos puede crear un dolor reflejo en la zona baja de la espalda.

TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA PARA LA DISMENORREA CON HUMEDAD-FRIO

El tratamiento de acupuntura consistió en una combinación habitual para tonificar el Qi de Bazo/Estómago: E36,B6,B9.

  • E40 para resolver la Humedad.
  • E25 para regular Bazo/Estomago y por su efecto regulador de la menstruación.
  • Puntos ashi en la zona sacroilíaca para calmar el dolor.
  • Además se aplico caja de moxa en el abdomen para calentar la zona.

TRATAMIENTO CON FARMAPCOPEA CHINA para la Dismenorrea por Humedad-Frio

Las fórmulas fitoki seleccionadas para este caso fueron F018 PING WEI WAN + V010 REGULAR LA MENSTRUACIÓN ó TIAO JING WAN.

F018 PING WEI WAN es una fórmula para resolver la Humedad-Frío por causa de insuficiencia de Qi de Bazo.

Por un lado elimina la Humedad del sistema digestivo con las sustancias CANG ZU y HOU PO y por otro lado activa el Qi de Bazo con GAN CAO y lo moviliza con CHEN PI.

TIAO JING WAN, REGULAR LA MENSTRUACIÓN V010 es una fórmula perteneciente al grupo de prescripciones para el tratamiento de la Xue, por un lado la moviliza eliminado el estancamiento , pero también la nutre en caso de insuficiencia, útil para el tratamiento de menstruaciones irregulares.

Se seleccionó TIAO JING WAN V010 como complemento a PING WEI WAN F018 por varios motivos.

El síndrome principal Humedad-Frío por deficiencia de Qi de Bazo produce una insuficiencia de Xue, además el componente Frío está causando un estancamiento, es decir, nos encotramos ante un estacamiento de Xue (loquios) por insuficiència.

A nivel de sustancias TIAO JING WAN V010 se compone de CHUAN XIONG, YU JIN, ZE LAN y JI XUE TENG, todas movilizan la Xue y calman el dolor por estasis, además JI XUE TENG tiene la función de nutrir la Xue.

Resultados

Gracias a la combinación de fitoterapia con acupuntura la recuperación de la paciente fué sorprendentemente rápida.

En cuánto al motivo de la consulta, el dolor sacroilíaco mejoró notablemente con dos sesiones de acupuntura gracias a la moxa local y el tratamiento de puntos ashi.

La sensación de pesadez disminuyó progresivamente, al cabo de una semana, se sentia más activa y ligera, en el siguiente ciclo menstrual solo tuvo una ligera molestia durante la menstruación y apenas había coágulos morados en el flujo menstrual.

Al cabo de dos ciclos menstruales la regla quedó regulada, sin loquios y sin dolor y no ha vuelto a sentir dolor en la articulación sacroilíaca.

Autor: Jordi Blasco. Acupuntor y colaborador de Fitoki