ESCUCHA el audio con la introducción al artículo
En este enlace encontrarás el audio donde Païvi Linna nos hace una introducción general donde explica si es necesario o no la depuración. ¡No te lo pierdas!
Introducción a las dietas detox
Normalmente, las dietas detox se basan en el consumo de frutas y ensaladas crudas, en batidos y zumos verdes o simplemente en la ingesta de líquidos. Energéticamente hablando son alimentos muy frescos o fríos de su naturaleza. Gran mayoría de la fruta es muy fresca y si los exprimimos, aumentamos aún más su naturaleza “Yin”. Las ensaladas y verdura cruda también son, por su naturaleza, más Yin que Yang, por lo tanto todos tienen exceso de Yin y de aquí que puedan dejar el organismo en un déficit energético y empeorar el estado de la persona en vez de mejorarlo.
Sería necesario recordar:
-
La nutrición energética, tanto como la medicina china busca el equilibrio en todo.
-
La digestión necesita su “fuego digestivo” para poder transformar y absorber mejor los nutrientes. Si le damos alimentos Yin (fría, fresca) creamos más desgaste digestivo.
Además, muchas personas hacen el detox en invierno, justo después de la Navidad, cuando se sienten culpables por haberse pasado con las comidas y quieren empezar el año nuevo con mejor conciencia. Pero hay que recordar que justamente el invierno es el peor momento hacer una depuración porque la energía no nos acompaña para hacerlo. El mejor momento para hacer una depuración es ahora en primavera, en la época de Madera y por lo tanto del Hígado.
Otro problema que hay con las dietas detox es que mucha gente las hace aunque no les convenga para nada hacerlas por el estado energético que tienen. Una persona con un síndrome de deficiencia (de Qi, de Xue, de Yin o Yang) no debería hacer una depuración; sobre todo una que sea muy estricta y se alargue durante días. En vez de aprovecharse de los beneficios, podría tener efectos negativos, se sentirá aún más cansada y su deficiencia empeorará.
Las únicas personas a quien le conviene una dieta detox tradicional por sus características energéticas son las personas que necesitan más alimentos Yin que Yang. Son personas con un exceso de Yang, cara roja, fuerte constitución y con una sobrecarga de toxinas. A estas personas les irían fenomenal dar un respiro a su hígado haciendo una depuración más profunda, pero me atrevería decir que son justamente estas personas las que no buscan a hacer una dieta detox.
¿Cómo sería una depuración saludable?
El mejor momento para hacer una depuración es en primavera. No es necesario ni recomendable hacer depuraciones largas. 2-3 días serían suficientes o coger una práctica semanal o cada X hacer un día de limpieza cuando reducimos la ingesta de alimentos y comemos lo más limpio y sano posible. También es muy importante y algo que ni pensamos es en reducir la cantidad de comida que comemos para aprender a esperar la sensación de hambre. En general comemos demasiado, no comemos cuando tenemos hambre y están los que incluso han perdido la sensación de hambre, porque están siempre comiendo. Un buen punto de partida para una depuración es empezar a buscar esta sensación de hambre antes de hacer otras cosas.
Una vez volvemos a conectar con nuestras necesidades básicas, podemos plantear la depuración. La idea es dar un descanso a nuestros órganos digestivos. Lo ideal sería tomar caldos, purés de verdura o verdura cocida e infusiones estos días o este día de limpieza, si es que decidimos a cogerlo como práctica regular a nuestra rutina. Abandonar los productos industriales y procesados, pan, pasta, harinas refinadas, azúcar, lácteos, café, alcohol y otros estimulantes. Si lo necesitamos se podría añadir algo de cereal de calidad y cocido para tener más energía y proteína vegetal también si queremos estar más de un día de detox. Pero la idea es comer lo más limpio y natural posible y comida cocida para que la digestión no tenga que trabajar tanto. Si queremos empezar a practicar lo que llamo “el día de limpieza”, lo podemos hacer perfectamente sin cereales o proteína, porque solo es un día. También podemos comer algo de fruta, no es que sea todo malo, porque la idea no es solo tomar 3 litros de zumo de naranja, manzana o apio este día. Se puede combinar con combina verdura cocida o puré o caldos con fruta entera o compotas, por ejemplo.
Unos días depurativos dan un descanso al metabolismo que, en general, estimulamos en exceso. Nuestro hígado suele estar sobresaturado y afecta con mucha facilidad al resto de los órganos cuando bloquea su energía. Recordad que el organismo también tiene sus ritmos de actividad y descanso. En el momento de descanso le damos la posibilidad de regeneración. Si nunca le damos un descanso, la regeneración celular se ve afectada en nivel metabólico y el resultado es: sobrepeso, problemas de salud, malestar etc.
Lo importante es recordar que la idea es depurar de una forma segura sin debilitar el organismo.
El detox mental
Cuando hablamos de “detox”, siempre lo relacionamos con la comida y nos referimos a la limpieza digestiva que queremos hacer en el organismo, pero raras veces hablamos de “detox mental” que nos iría también muy bien.
Tener muchas emociones negativas, estar siempre de mal humor, irritado, ver siempre primero todo lo negativo antes de positivo o simplemente no saber gestionar las emociones en las situaciones de estrés, son síntomas que nos deberían hacer reflexionar sobre cómo estamos lidiando con los problemas emocionales de nuestra vida.
Tener estrés crónico, el síndrome del siglo XXI, y muchas emociones no resueltas crean una inflamación sistémica en los tejidos y empeoran cualquier cuadro de salud*. Así que si este es su caso, trata no solo de pensar en el detox tradicional de la comida, sino también en el detox emocional y pon remedios al estrés liberando cualquier acumulación emocional que se tenga.
Existen muchas terapias emocionales, psicólogos y libros de autoayuda que pueden ayudar a entrar en el camino de la limpieza de las emociones negativas que nos mantienen atrapados en una vida infeliz. Al fin y al cabo se trata de encontrar la terapia o método que a cada uno le vaya bien y seguir con ella. Es un trabajo de crecimiento personal, hacer autoanálisis de cómo somos y porque reaccionamos a diferentes situaciones como lo hacemos. El detox emocional es el único detox que recomiendo a hacer 24/7, donde no importa si es invierno o no y que estado energético tenemos.
10 recomendaciones para una limpieza saludable
-
Si quieres hacer depuración durante unos días, hazlo durante la primavera o verano, pero no en invierno.
-
Hacer un día de limpieza de vez en cuando, reduciendo la ingesta de alimentos y comiendo lo más natural y limpio posible sin nada procesado industrialmente.
-
No comer sin hambre. Es importante sentir el hambre. Aunque no lo llamaríamos una depuración, damos un descanso a la digestión al no comer a todas horas.
-
Hacer detoxificación mental, no solo alimentaria. Las emociones también pueden llegar a ser tóxicas y afectar al funcionamiento de nuestro organismo.
-
Meditación puede ayudar a calmar los pensamientos y los nervios, relaja el sistema nervioso y también nos hace ser más serenos y nos limpian y purifican mentalmente.
-
Recordar que las toxinas se limpian también a través del sudor. Es importante hacer ejercicio para sudar y para una mejor respiración y limpieza de sustancias no deseados por el organismo. Aparte del sudor, el movimiento es imprescindible para un correcto funcionamiento del metabolismo y el organismo.
-
Si hacemos una depuración, no tomar solo alimentos de naturaleza Yin (fruta, zumos verdes, verdura cruda, ensaladas), pero siempre alimentos cocidos para realmente dar un descanso para la digestión.
-
Alimentos beneficiosos para la depuración: apio, cebollino, perejil, espinacas, remolacha, algas, azukis, ortigas, col, brócoli, alcachofa, diente de león, limón, hinojo o fermentados como pepinillos.
-
Beber mucha agua, pero no agua fría. Mejor agua tibia o en forma de infusiones digestivas o hepáticas: anís, hinojo, manzanilla, menta, perejil, crisantemo, jazmín, diente de león, cardo marino, cola de caballo, tomillo, hojas de saúco, pomelo, té verde etc.
-
Si haces una depuración, sea durante de varios días o solo un día, prepáralo bien. Organízate con antelación, las comidas y el trabajo también. Busca tiempo para ti, y haz que sea un momento de descanso en todos los sentidos. No es aconsejable practicar deporte estos días o este día.
¿Cómo la medicina china y fitoterapia china ve la detoxificación?
La medicina china siempre busca el equilibrio, y lo mismo ocurre en el caso de la detoxificación. La MTC entiende la detoxificación como una forma de limpieza, descanso y nutrición, donde eliminamos los patrones de exceso para estar más equilibrados y así podamos absorber mejor los nutrientes. El grado de exceso o deficiencia que uno tiene determina el tratamiento.
La fitoterapia china no funciona de la misma forma que la fitoterapia occidental donde conocemos varias sustancias por su capacidad depurativa y/o hepatoprotector, como son: el cardo mariano, la cola de caballo, el diente de león o la alcachofa. El diente de león se conoce en el occidente como una planta beneficiosa para limpiar el organismo, depurativa y diurética y beneficiosa para el hígado graso, por ejemplo. En la fitoterapia china se clasifica como una sustancia del grupo calor-tóxico, es decir elimina el calor tóxico, enfría y limpia las toxinas. Y aquí entramos en la primera diferencia entre las dos fitoterapias. En occidente se recomienda diente de león a cualquier persona quien quiere hacer depuración, mientras en la MTC su uso se reduce en casos de calor-tóxico. Es decir, MTC no recomienda el uso de la planta de diente de león, por ejemplo, en caso de una persona con deficiencias ya que al ser amarga y diurética elimina tanto la poca energía que queda como los desechos metabólicos. Pero, en el caso de una persona obesa con Calor en el Estómago u otro patrón de exceso su uso sería justificado.
Lo mismo ocurre en casos donde tenemos una situación de deficiencia de Yang de Riñón. Los diuréticos no son los más adecuados porque no nos interesa sola y estrictamente la acción diurética sino más bien aumentar el tono del riñón o la vejiga. En caso de las fórmulas Fitoki, no recomendaríamos la variación V009 – FAVORECER LA ELIMINACIÓN que es diurética sino la V012 – FORTALECER EL YANG, por ejemplo.
Es importante recalcar que no hay fórmulas o combinaciones de la fitoterapia china con el único objetivo de hacer detoxificación, como estamos acostumbrados en el occidente. Sino que cualquier fórmula Fitoki puede servir ya que se trata de corregir la condición energética de la persona.
Esto se traduce en una necesidad de diagnosticar primero el estado energético de la persona y según los resultados, recomendar una fórmula u otra para eliminar si hay excesos o tonificar y nutrir si hay deficiencias. En el caso del hígado podemos encontrar una congestión y estancamiento pero también una deficiencia de Yin o Xue, y por ello, las sustancias dentro de la fórmula cambian.
En resumen, mi recomendación, antes de añadir ningún tipo de suplementación, es primero reducir los alimentos procesados e intentar comer lo más limpio posible y añadir un día de la limpieza en su rutina y las personas que comen en todas horas, reducir las ingestas hasta que se sienten hambre. A partir de aquí lo ideal es visitar un profesional de la medicina china quien le puede averiguar su estado energético y recomendar una fórmula de la fitoterapia china para trabajar este desequilibrio que hay y dar recomendaciones alimenticias más específicas a su condición energética.
*AQUÍ encontrarás el artículo de Päivi Linna sobre el estrés.
Deja tu comentario