Planteamiento del caso de cefalea de Horton
Este es un caso real donde explicamos el tratamiento de acupuntura para cefalea en racimos.
Paciente de 50 años con diagnóstico de cefalea de Horton.
Fuerte dolor de cabeza en zona temporo-parietal y rama trigeminal izquierda.
El dolor es constante, durante el día es más llevadero, pero por las tardes aumenta la intensidad, el dolor le impide cualquier actividad.
Nunca antes había padecido de migraña o cefalaes severas. Según la paciente los síntomas aparecieron al cabo de meses de infección de COVID 19. En el momento de acudir a consulta llevaba 2 meses con cefalea. Por lo que comenta, los síntomas de COVID nunca desparecieron y ha estado de baja por COVID persistente.
Conclusiones del interrogatorio
- Febrícula vespertina con leve sudoración a diario con episodios de escalofríos, rinorrea espesa de color blanco.
- Pérdida del apetito y no bebe mucha.
- Intervención quirúrgica, extirpación de vesícula biliar hace 5 años.
- Formación de pequeños lipomas en diferentes partes del cuerpo.
- Lengua roja con capa blanca viscosa. Pulso resbaladizo en posición Guan de mano derecha y de cuerda en posición Guan de la mano izquierda.
Fisiopatología
La entrada de un factor patógeno externo en un principio se manifestó como un cuadro clínico Yangming con sudoración profusa, mucha sed y fiebre alta.
Pasados unos días la sintomatología pasó a ser de nivel Shaoyang y se mantuvo durante unas semanas hasta que apareció la cefalea.
El factor patógeno está afectando a un área fisiológica que previamente ya estaba afectada, recordamos que no tiene vesícula biliar, en este caso se manifiesta con un bloqueo en el meridiano de Vesícula Biliar.
Recomendación con acupuntura
Debido a la severidad del dolor, la primera sesión consistió en tratar las ramas con acupuntura para cefalea en racimos. Además, este paciente era reacio en un principio a tratarse con acupuntura.
Tratamiento sintomático con acupuntura para cefalea en racimos
VB44 – VB40 en dispersión para desbloquear el meridiano Shaoyang del pie. E45 y E44 para tratar la rama trigeminal.
El dolor remite progresivamente y al cabo de 5 minutos dice que ya no siente el dolor, sino una leve sensación de incomodidad, hormigueo.
Al día siguiente hicimos una segunda sesión, con una notable mejora en el estado de Continuamos con el tratamiento sintomático y además añadimos puntos para tratar Viento-Calor: IG4-IG11-VB20 y SJ6
Para la tercera sesión ya había desaparecido el dolor, la febrícula nocturna y los escalofríos habían reducido su intensidad.
En esta sesión la los puntos escogidos fueron para equilibrar el Shaoyang: 41VB-5H y mantuvimos los puntos IG4-IG11-VB20 y SJ6.
Tratamiento con farmacopea china
Tratamos la sintomatología y las causas con acupuntura para cefalea en racimos.
Reforzamos el tratamiento con ER CHEN WAN, la fórmula principal para eliminar la flema (rinorrea espesa y lipomas), pero también armoniza Bazo-Estómago y tonifica el Qi.
ER CHEN WAN se compone de 3 materias principales.
ZHI BAN XIA, disuelve la Flema, FU LING, elimina humedad a través de la diueresis y CHEN PI, que evita el ascenso de la Flema a Pulmón.
Autor: Jordi Blasco. Acupuntor y colaborador de Fitoki
Deja tu comentario