Fitoki lleva celebrando desde el año 2012 al 2015 los llamados “Seminarios Fitoki online y presenciales”, caracterizados porque son retransmitidos en directo por internet y a la vez, presenciales para aquellos profesionales que puedan asistir al evento.
¿Que han supuesto estos años de seminarios online?
Han sido dieciocho seminarios de diferentes temáticas, que representan 54 horas de formación especializada en fitoterapia china. Sistema Digestivo, Tratamiento del Dolor, Ginecología, Tratamiento del Shen, Dermatología, Fertilidad, Interacciones con fármacos, Fitoterapia china en el Deporte, Úlceras digestivas, Pediatría, Fatiga crónica, Menopausia, Psiquiatría, Casos Clínicos, entre otros.
Contenidos cuya elaboración han venido de la mano de profesionales de la MTC como Carles Garay, Cindy Méndez, Jordi Salés, Paivi Linna y Thomas Richard. Y ha sido necesario el trabajo de 7 profesionales de diferentes disciplinas para gestionar cada seminario y la colaboración de una escuela, ISMET(Instituto Superior de Medicinas Tradicionales).
Por estas formaciones han pasado más de 2160 inscripciones online y 720 presenciales, provenientes de más de 32 provincias de España: Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Álava, Cádiz, Málaga, Guipúzcoa y Tenerife entre las más destacadas.
Además de los propios profesionales de la Medicina Tradicional China, detectamos un interés creciente de otros profesionales especializados como Enfermer@s Acupuntores, Kinesiólog@s, Médic@s Acupuntores, Médic@s Veterinarios.
Las temáticas que han generado más interés por parte de los asistentes han sido las relacionadas con el Sistema digestivo, el tratamiento del Dolor, temas de Ginecología (fertilidad, menopausia) y el tratamiento del Shen.
Nuestros objetivos cumplidos y los objetivos futuros
Crear los seminarios online supone un gran esfuerzo que merece la pena, ya que con ello contribuimos a fomentar la credibilidad de la MTC en la sociedad. A la vez que facilitamos a nuestros profesionales la posibilidad de abordar temas de actualidad del sector. Al final, todo ello ayuda también a mejorar el conocimiento de la fitoterapia china y se traduce en tratamientos más eficaces para el paciente. Estos son los objetivos fundamentales.
Este año Fitoki vuelve a retransmitir en directo para llegar a todos vosotros. Invertimos en una plataforma para mejorar el servicio e incorporamos más profesionales del sector como Emili Estivill y Paivi Linna que aportarán nuevos puntos de vista. A través de este canal, seguiremos facilitando a nuestros profesionales de la MTC la posibilidad de compartir conocimientos en los temas más actuales, de profesional a profesional.
Gracias a todos los que hacéis posible que sigamos celebrándolos.
Deja tu comentario